martes, 24 de mayo de 2011



Vélez le ganó 2 a 0 a la Liga de Quito en Ecuador y cerró la serie con un global de 5 a 0. Los tantos fueron de Álvarez y Bella. El próximo rival por la Copa va a ser Libertad de Paraguay.


Es un monstruo grande y pisa fuerte, este Vélez es algo muy serio a nivel internacional. Porque estos jugadores demuestran que tienen la hombría de aguantar, cuando la Liga se vino con todo en los primeros minutos y además, la calidad para liquidar el partido a puro fútbol. Además, ni se notaron los famosos problemas de la alura, en este caso a más de 2800 metros sobre el nivel del mar.
Si el arranque del primer tiempo tuvo al equipo local jugado por jugado, necesitado de descontar el 3 a 0, con el cual los de Liniers se impusieron en la ida. Barcos, Walter Calderón Ulises de La Cruz habían tenido las oportunidades para haber puesto arriba en el marcador al conjunto ecuatoriano.
Pero llegaron los 15 minutos de parate, por el corte de luz cuando promediaba el primer tiempo. Sirvió para que Gareca diera indicaciones. Que se terminaran de acoplar Seba Domínguez y Ortíz a sus marcadores. De darle la confianza a Ricky Álvarez para que tuviera vía libre de hacer su fútbol en tres cuartos de cancha, sumada a la colaboración del Burrito Martínez. Que Razzotti y Canteros se tomaran los tiempos en relevos y solidaridad entre ellos, para ir adueñándose del mediocampo. A esto hay que sumarle el ingreso de David Ramírez por Maxi Moralez, lo que terminaría siendo después determinante para el marcador más adelante.
La Liga necesitaba imperiosamente descontar. Por eso, siguió buscando el arco de Barovero. Las más claras, los palos le dieron una mano al Fortín.  Primero Barcos que remata y el travesaño se lo negó. Después, fue el palo el aliado de Vélez tras una sacudida  de Vera, juga que previamente Barovero con enormes reflejos desvió a un costado de Bolañnos.
No obstante, “goles son amores” y si no cuidas a tu amor, este se va a buscar otros horizontes. La Liga desaprovechó sus oportunidades, pero los de Gareca  con enorme efectividad, se adelantaron en el marcador. Ramírez habilitó muy bien a Alvarez y este , con la tranquilidad e inteligencia de los que saben, eludió a un marcador para ajusticiar a Domínguez, guardameta local, cuando se iba a terminar con la primera etapa. Esto producía automáticamente que los ecuatorianos necesitaran hacer cinco goles. ¡Muy difícil!
En el complemento, fue una réplica del primero, pero con la Liga que se iba desgastando ya que veía correr los minutos y los tantos no llegaban. Así fue que a los 35, de nuevo se hace presente el Mago Ramírez. Este hizo alarde de su apodo y le mandó un pase extraordinario para el ingresado Bella. El volante definió al primer palo del uno.
De esta forma, Vélez logró el pase a los cuartos de final. Gran influencia sobre la victoria estuvo en hombres que no son titulares del Fortín. Eso son los casos de Ramírez, participe en los dos tantos, de Bella autor del segundo y de un Ricardo Álvarez, que entre en la posición que entre como jugando adelante con Martínez, termina siendo vital en este equipo. Ninguno de estos tres nombres se han consolidado entre los once, por más que han sido titulares en ciertos momentos. La clave pasa en que los que entran juegan a la misma altura que los que están habitualmente en cancha.
Con los pasajes a cuartos en el bolsillo, ganándole a la Liga en un reducto complicado para los equipos argentinos ya que al tema de la altura, se le suma el viaje que se tiene que hacer. Vélez ha demostrado que no hay obstáculo que le sea imposible de superar. Esta vez sin Silva ni Zapata, piezas importantes que fueron muy bien reemplazadas, se pudo ganar con un buen margen y jugando de una manera superlativa. El próximo rival es Libertad, otro hueso difícil de roer, pero al que se puede superar. No obstante, primero hay que defender la punta del torneo local frente a Banfield, el lunes.
El sueño de llevarse las dos competencias, se va convirtiendo en una dulce realidad. Pero hay que ponerle mesura a esto e ir partido a partido, como repite Gareca cada vez que se le consulta por si se opta por una competencia u otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario