Ricky Álvarez es el último gran talento del Fortín. Debutó de la mano de Hugo Tocalli en 2008, pero ahora con Gareca, debido a las dos competencias que afronta Vélez este semestre, es cuando está teniendo participación más seguida. En apenas un puñado de partidos ya dejó grandes lujos con los que demostró ser un jugador muy habilidoso. Como todo canterazo que hace las cosas bien, no ha tardado en ganarse el cariño de la gente de Vélez. Mauro Zárate, Jonathan Cristaldo, Nicolás Otamendi, Ricky Álvarez… la V azulada no para de sacar joyas de su cantera.
¿Eres hincha de Vélez?
De chiquito no era hincha, pero Vélez me dio un montón de cosas y amo al club, lo vas queriendo cada día más. Al club que era hincha de pibe ya ni le doy bola.
¿Cómo es un día de entrenamiento en la vida de Ricky Álvarez?
Me levanto siete y media. A veces me hace el desayuno mi viejo y si no me lo hago yo porque mi vieja duerme a esa hora, jaja. Voy a entrenar en el auto, en Liniers paso a buscar a un compañero (“Kuky” Berón) y de ahí vamos para la Villa Olímpica.
¿A qué edad y cómo llegaste a Vélez?
Llegué en 8va, hace 7 años ya que estoy en el club. Me probó Pino Hernández. Me acuerdo después de un par de prácticas me hizo quedar.
¿Tenías algún apodo en las inferiores?
No, no… ninguno, ¡todos me dicen Ricky desde siempre!
¿Cómo te llegó la noticia de que pasabas a integrar el primer plantel de Vélez Sarsfield?
Estábamos en el selectivo y fui a entrenar como un día normal. Y cuando me estaba por cambiar viene Marcelo Herrera y nos dice al Bebu y a mi que agarremos nuestras cosas y vayamos al vestuario de primera, que a partir de ahí quedábamos en el plantel.
¿Eras buen estudiante?
Iba a un colegio a la vuelta de mi casa que era medio pelo, jaja… así que mucho no me costaba… igual no estudiaba nunca, ¡era muy vago para eso! ¡Nunca me gustó!
¿Copiabas en los exámenes?
Ajá… me sentaba atrás de todo así que me metía las hojas abajo y de vez en cuando las miraba para ayudarme un poquito, jaja… pero al de al lado no le preguntaba porque sabía menos que yo, jajaja.
¿A qué te gustaría haberte dedicado si no jugaras a fútbol?
La verdad, nunca me lo pregunté porque siempre me gusto esto. Pero supongo que algo que tenga que ver con los números: contador, algo de eso… alguna carrera tendría que haber hecho, si no mis viejos me mataban.
¿En qué compañeros te fijas más para aprender?
En los más grandes… te fijas como se manejan no solo adentro de la cancha sino afuera también. Te sirve mucho estar al lado de jugadores con tanta experiencia como Domínguez, Zapata, Cubero, Somoza, etc. Hay muchos y muy buenos., eso a nosotros los más chicos nos viene bárbaro.
¿A qué jugador dicen que te pareces?
Los chicos siempre me dicen q me parezco al Pocho Insúa, me gastan porque dicen que hago los mismos gestos, jaja.
¿Cuál es tu mayor virtud y tu peor defecto en la cancha?
Mi mayor virtud no sé… no me gusta hablar de lo que hago bien, pero supongo que será el dominio de la pelota y el tranco para adelante. Y defecto, me cuesta a veces volver a una posición para armarme tácticamente cuando atacan ellos. Hay veces que me quedo colgado y eso lo tengo q mejorar.
¿Tienes alguna superstición?
No, no. No soy mucho de esas cosas. Creo mucho en Dios así que me apoyo mucho en él más que nada.
¿Qué se siente al jugar con Zapata, Moralez, etc.?
Tenemos el mejor plantel del fútbol argentino a mi criterio y eso para los que recién empezamos nos favorece mucho. Como te dije antes, poder aprender viendo a jugadores como los que nombraste vos no es algo que pase en todos los clubes.
¿Quiénes son los consejeros del vestuario y cuál fue el mejor consejo que te dieron?
Los más grandes tratan de aconsejar a los más chicos. Somoza, el Chapa. Domínguez, Cubero… son los que generalmente hablan más, pero todos son muy buena onda y tiran todos para adelante. Y un consejo ahora no me acuerdo, pero supongo que debe haber sido uno de mi viejo que es el que más me critica, jajaja.
¿Y te animaste a hacer alguna broma en el vestuario?
No, soy un pibe ubicado, jaja. Generalmente jodo más con los mas chicos, con los grandes no soy de meterme mucho, hay respeto, jaja.
¿Quiénes son los más graciosos y los más serios del vestuario?
Los que están siempre jodiendo son Poroto, Cabrera, los uruguayos… Siempre están de buen humor. Y después muy serios no hay. Es un plantel que esta siempre bien, siempre de buen humor.
¿Quién fue o es tu ídolo deportivo?
Siempre me fije mucho y me encanta como juega Zidane. Lo miraba siempre. ¡Es un genio!
¿Te animas a hacer un “equipo de los sueños” con jugadores actuales?
¡Sí! Casillas / Maicon, Terry, Samuel, Roberto Carlos / Iniesta, Lampard, Gerrard / Robinho, Messi e Ibrahimovic. Aunque no marca nadie, jaja.
¿Qué hiciste con la camiseta de tu debut?
Hicimos un cuadro y la tengo colgada en mi casa.
¿En qué cambia la vida cuando uno es profesional?
Cambia en el sentido de las concentraciones, las pretemporadas, los cuidados… Cosas que antes en inferiores capaz no le dabas mucha bola. Pero después seguís siendo el mismo, los mismos amigos, la familia… todos los que estuvieron siempre.
¿Quiénes son tus amigos más próximos en el vestuario?
Me llevo muy bien con todos, pero tengo más afinidad con el Bebu, el Tano Bittolo, Lucho Cigno…
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
A la tarde cuando tengo libre trato de dormir siesta como primordial, jaja… y después estar con la familia, con los amigos… distraerse lo que más se pueda.
¿Qué música te gusta?
Escucho variado, me gusta de todo. Pero si tengo que elegir, me quedo con un poco de Callejeros y un poco de Sabina.
¿Qué deportes te gustan además del fútbol?
Me gusta mucho el tenis. Miro siempre y cuando tengo un tiempito trato de ir a jugar un poco… ¡me defiendo bastante bien! Jaja.
Sí? Ya te voy a jugar un partido entonces, sólo te diré que soy compatriota de Nadal, jaja. Muchas gracias por tu tiempo y tu amabilidad. Mucha suerte Ricky, que sigas teniendo éxito con nuestra gloriosa camiseta. Hasta pronto.
Y yo de Del Potro, jaja. Bueno, muchas gracias por la onda y ojalá que todo siga para bien. Un abrazo grande y para cuando gustes.